Intolerancia a los lentes de contacto o mala limpieza
La limpieza adecuada de tus lentes de contacto (LC) y su estuche es de suma importancia ya que con ello evitarás muchos problemas, a continuación explicaremos dos de los más comunes.
1. Infecciones oculares
Múltiples infecciones que afectan principalmente a la córnea en usuarios de lentes de contacto son causadas por bacterias, hongos y virus que colonizan los lentes ante una limpieza deficiente poniendo en riesgo tu visión e incluso la integridad de tus ojos.


Algunos de los signos y síntomas de las infecciones por lentes de contacto son: visión borrosa, irritación ocular, sensibilidad a la luz, dolor ocular y sensación de "basurita". Si eres usuario de lentes de contacto y presentas alguno de estos signos o síntomas acude con tu especialista de la salud visual.
2. Acumulación de depósitos
Los depósitos tienden a acumularse en tus lentes de contacto a través del tiempo muchas ocasiones por una limpieza inadecuada.
Principalmente hay dos tipos de depósitos que se forman en los lentes de contacto los de proteínas y los lípidos (grasa), el acumulo de depósitos proteicos puede ocasionar molestias al utilizarlos como visión borrosa, inflamación de la conjuntiva (membrana que cubre la parte frontal del ojo y la parte interna de los párpados), inflamación de la córnea y reducción en el tiempo de uso de los LC.
Por otro lado la acumulación de lípidos ocasionan una mala humectación de los lentes y visión borrosa.
A continuación les brindamos algunos consejos para evitar depósitos e infecciones.


1. Siempre que manipules tus lentes lava perfectamente tus manos con agua y jabón, además mantén cortas tus uñas.


2. Lava tus lentes diariamente con la solución indicada por tu especialista antes de colocarlos, siempre es recomendable frotarlos en la palma de tu mano al lavarlos para una mejor remoción de depósitos y por favor nunca los laves con agua ya que el riesgo de que se contaminen además de alterar las características físicas de los lentes es muy alta.


3. En caso de que tu especialista considere necesario te recomendará alguna solución para limpieza más profunda de tus lentes, tradicionalmente se utilizan soluciones a base de peróxido de hidrógeno. Estas soluciones requieren de un mayor control al utilizarlas, platicalo con tu especialista y si lo considera necesario el te dará todas las indicaciones de como utilizar esta solución.


4. Lava diariamente el estuche de tus LC y reemplazalo por uno nuevo cada 2 meses, un estuche sucio es un ambiente ideal para la acumulación de microorganismos dañinos para nuestros ojos.


5. Reemplaza tus lentes rigurosamente en el tiempo recomendado por tu contactólogo.


Si quieres más recomendaciones o actualizar tus lentes de contacto agenda una cita oprimiendo el siguiente boton o si tienes alguna duda contactanos, nos dará mucho gusto saber de tí.